Jul 22, 2025

Respaldan prohibición de nuevos pozos petroleros y gas en el condado

0
california-pozos petroleros

LOS ÁNGELES, CALIFORNIA. MX. — La Comisión de Planificación Regional del Condado de Los Ángeles votó el miércoles 8 de junio para adoptar una resolución que recomienda una ordenanza que prohibirá todos los nuevos pozos de petróleo y gas y la perforación en varias áreas no incorporadas del Condado de Los Ángeles.

 

 

Pero el sitio más controvertido, el vasto campo petrolero de Inglewood cerca de la comunidad negra altamente poblada de Baldwin Hills, no estaría sujeto a la prohibición.

 

La recomendación de la ordenanza, que fue aprobada 4-1 ante la comisión de planificación, también designa los pozos de petróleo y las instalaciones de producción existentes como “no conformes”, lo que significa que tendrían que ser tapados dentro de los 20 años.

 

Liz Jones, abogada del Instituto de Derecho Climático del Centro para la Diversidad Biológica, dijo en una entrevista con el Daily News que el proyecto de ordenanza cubre solo “un tercio de los pozos y el condado no incorporado, y es realmente fundamental que el condado avance” para encontrar el mejor proceso para eliminar esos dos tercios restantes de los pozos”.

 

Hay alrededor de 1,550 pozos de petróleo y gas en las muchas áreas no incorporadas del condado de Los Ángeles. La ordenanza afectaría a unos 470 pozos e instalaciones de producción.

 

En los últimos meses, los promotores de SCOPE y Black Women for Wellness tocaron las puertas de las casas en el área de Baldwin Hills, cerca del campo petrolífero de Inglewood, y hablaron con casi 5,000 familias.

 

Alrededor del 31% de los hogares que respondieron la encuesta informaron que temían que ellos, o alguien que conocían, tuvieran asma debido a que vivían cerca del enorme campo petrolero. Y el 9% dijo que pensaba que ellos, o alguien que conocían, padecía cáncer por vivir cerca del campo, según una carta que varias organizaciones enviaron a la comisión de planificación del condado en junio.

 

Unas 60 personas asistieron a la audiencia de junio de la comisión, incluido Hugo García, coordinador de justicia ambiental en Esperanza Community Housing en South Central L.A., y miembro de la Coalición Stand L.A., quien alentó a los comisionados a “actuar rápidamente para prohibir nuevas perforaciones petroleras mientras mantienen estándares críticos de salud pública”.

 

García dijo: “Necesitamos asegurarnos de que durante todo el proceso, a través de la remediación, se priorice la salud de nuestra comunidad”.

 

 

Las comunidades en los distritos de supervisión 2 y 5 del condado de Los Ángeles verán el mayor cambio porque tienen la mayor cantidad de pozos, según Bruce Durbin, planificador regional supervisor en la Sección de Estudios de Ordenanzas del Departamento de Planificación Regional del Condado de Los Ángeles.

 

 

La ordenanza excluiría de su prohibición el campo petrolero de Inglewood en Culver City, uno de los campos petroleros urbanos más grandes del país, que formaría parte de otro proyecto, dijo Durbin.

 

Varios grupos ambientales, incluidos STAND-LA, Sierra Club, Black Women for Wellness y Physicians for Social Responsibility Los Angeles, en su carta a la comisión de planificación del condado en junio, alentaron a los comisionados a aprobar la ordenanza lo más rápido posible.

 

 

Los grupos quieren que el gobierno del condado aborde la necesidad de medidas sólidas de limpieza y remediación para garantizar que los sitios de perforación petrolera no solo se eliminen gradualmente sino que también se limpien adecuadamente. La carta también pedía a los funcionarios del condado que fortalecieran los estándares de salud pública en la ordenanza de pozos petroleros junto con un mayor monitoreo en las comunidades de primera línea durante el período de cierre de un campo petrolero.

 

 

Alison Hahm, abogada del personal de Communities for a Better Environment, dijo que era “realmente emocionante” ver que la ordenanza avanzaba a la poderosa Junta de Supervisores del Condado de Los Ángeles. Pero agregó que era importante “realmente mantener nuestros ojos en el balón y fortalecer la ordenanza para asegurarnos de que se escuchen las voces de la comunidad”.

 

 

Jasmin Vargas, organizadora sénior de Food & Water Watch, dijo que esperaba que los residentes que viven en Baldwin Hills pudieran compartir sus experiencias inquietantes con la Junta de Supervisores.

 

 

“Está claro que las personas que viven cerca del campo petrolífero de Inglewood no deben quedarse atrás”, dijo.

 

La decisión del miércoles se produjo unos nueve meses después de que la Junta de Supervisores del Condado de Los Ángeles aprobara una moción para proteger a las comunidades cercanas a las operaciones de perforación de petróleo y gas, instruyendo al Departamento de Planificación Regional para preparar la Ordenanza de Pozos de Petróleo.

 

El movimiento para tapar los pozos de petróleo y gas parece estar ganando impulso.

 

 

El Concejo Municipal de Los Ángeles votó unánimemente en enero para eliminar gradualmente la perforación en la ciudad, obteniendo el apoyo de grupos de justicia ambiental. En abril, los funcionarios estatales anunciaron que casi $165 millones estarían disponibles de la ley federal de infraestructura para sellar pozos de petróleo y gas abandonados en todo California.

 

Un informe de 2018 publicado por el Departamento de Salud del Condado de Los Ángeles dijo que “los impactos potenciales en la salud pública de los sitios de petróleo y gas ubicados en áreas densamente pobladas son preocupantes”.

 

Cerca de 300 productos químicos, utilizados para extraer petróleo y gas, plantean problemas de salud, que van desde problemas de salud respiratoria hasta cáncer, según el informe. El condado de Los Ángeles alberga 3.468 pozos de petróleo activos y alrededor de 880 de ellos tienen su sede en la ciudad de Los Ángeles.

 

Ted Cordova, director de asuntos públicos y gubernamentales de E&B Natural Resources, una compañía de petróleo y gas con sede en Bakersfield que emplea a más de 260 personas, se pronunció en contra de la ordenanza propuesta.

 

“Todos hemos sido testigos durante estas últimas semanas y meses, e incluso años como el evento de Ucrania y Rusia, los problemas de la cadena de suministro de COVID-19, solo por nombrar algunos, lo importante que es poder obtener cosas y comprar localmente. .”

 

Agregó que “mucha gente no sabe que California importa bastante petróleo de Rusia. Y esos ingresos van al régimen”.

 

 

El miércoles, la comisión recomendó que la Junta de Supervisores celebre una audiencia pública, a la que seguirá la adopción de la ordenanza de la comisión por parte de la junta. Durbin dijo que esperaba que la Junta de Supervisores votara sobre la ordenanza en el otoño.

 

 

(Publicada el 16/06/2022 / Con inforación de Olga Grigoryants)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *