Oct 23, 2025

Salud Sonora abre convocatoria extraordinaria para cursar la especialidad de Medicina Familiar en la UNAM

0
MEDICOFAM

 

 

Hermosillo, Sonora, febrero 11 de 2020.- Para contar con más médicos especialistas en las unidades médicas de primer nivel, la Secretaría de Salud en el estado, en coordinación con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (Sntsa), Sección 43, lanzó la convocatoria extraordinaria para cursar la especialidad en Medicina Familiar.

 

Enrique Clausen Iberri, secretario de Salud en la entidad, acompañado por Mario Villalobos García, secretario general del Sntsa, Sección 43, señaló que la convocatoria se lanzó exclusivamente para el estado de Sonora de manera extraordinaria para que los médicos generales que tengan interés y cumplan con los requisitos de la convocatoria se puedan especializar.

 

“El proceso se hace en vinculación con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y se nos abrió a nosotros como estado de Sonora, en el mes de febrero, la posibilidad de armar esta convocatoria para invitar a los médicos generales a especializarse en Medicina Familiar”, resaltó.

 

Con esto, agregó el titular de la dependencia estatal, se busca que para la próxima convocatoria que se lanzará para el 2021, se aumente el número de médicos especialistas en Sonora para brindar un servicio con calidad, calidez y seguridad para los sonorenses que se atienden en las unidades médicas de primer nivel de la Secretaría de Salud.

 

Para obtener el grado de especialista en Medicina Familiar, explicó, se debe realizar y aprobar el Examen de Competencia Académica de la Universidad Nacional Autónoma de México e iniciar clases el día 2 de marzo del 2020.

 

Por su parte, añadió Villalobos García, el sindicato le brinda la oportunidad al médico general con base federal definitiva, con al menos dos años de antigüedad, de obtener una beca, que consiste en un apoyo económico y en tiempo completo para cursar la especialidad, que tiene una duración de tres años.

 

El interesado deberá contactarse al correo electrónico residenciamf.sonora@gmail.com para indicar su interés de participar en la convocatoria y solicitar los formatos para llenarlos y llevarlos en original y copia del 24 al 26 de febrero del 2020, en la Dirección General de Enseñanza y Calidad.

 

Requisitos:

• Ser médico de base definitiva con categoría de médico general que labore en los turnos matutino o vespertino en unidades médicas de primer nivel de atención.

• Antigüedad laborar de 2 a 22 años.

• Sustentar y aprobar el examen de competencia académica de la UNAM (sin costo para el aspirante).

• Ser aceptado por el comité académico-técnico mixto SSS-UNAM.

 

Examen:

• La fecha de aplicación del Examen de Competencia Académica será el día viernes 21 de febrero del 2020 a las 9:00 horas en el Centro de Capacitación para la Salud (CCS), favor de llevar Lap Top.

 

Resultados:

• La Dirección General de Enseñanza y Calidad y la Universidad Autónoma de México harán saber la determinación sobre las solicitudes presentadas a partir del 27 de febrero del 2020.

Fecha de publicación 06/feb/2020

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NO TE LO PIERDAS

Turna Congreso de Sonora iniciativas sobre inclusión de personas con discapacidad y deporte HERMOSILLO, SONORA, MX. — En sesión ordinaria, la Mesa Directiva turnó a comisiones dos iniciativas de reforma en materia de inclusión de personas con discapacidad y deporte. Asimismo, se escucharon posicionamientos en conmemoración de los mártires de San Ignacio Río Muerto y sobre la propuesta de modificación a la Ley de Aguas Nacionales. También, la 64 Legislatura guardó un minuto de silencio por el fallecimiento del ciudadano Cutberto López Reyes, destacado promotor cultural de Sonora. La diputada Jazmín Guadalupe Gómez Lizárraga (PT) presentó reformas a la Ley para la Inclusión de Personas con Discapacidad con el propósito de establecer un modelo de gobernanza inclusiva que garantice una participación efectiva y representativa de las personas con discapacidad en la definición de políticas públicas, bajo los principios de igualdad, inclusión y no discriminación. Por su parte, el diputado Jesús Manuel Scott Sánchez (MC) dio a conocer ante el Pleno una iniciativa para crear la Copa Sonora, un torneo deportivo anual que impulse la participación de los municipios mediante selecciones locales en diversas disciplinas, con el objetivo de fomentar la cultura física, el talento deportivo y la integración comunitaria. El diputado Próspero Valenzuela Múñer (Morena) y las diputadas Rebeca Irene Silva Gallardo (NAS) y Ana Gabriela Tapia Fonllem (PRD) conmemoraron el 50 aniversario de la masacre de San Ignacio Río Muerto. Reconocieron a los campesinos caídos y su lucha por la tierra, la justicia social y la igualdad, y destacaron cómo este suceso marcó el rumbo de la política agraria en Sonora y en México. Por último, a nombre del Grupo Parlamentario del PRI, el diputado Emeterio Ochoa Bazúa cuestionó la reforma a la Ley de Aguas Nacionales, al señalar que, al limitar la transmisión de derechos de agua por herencia o compraventa se afecta el patrimonio de los productores, se desincentiva la inversión y se restringe el acceso a financiamiento. El legislador instó a las y los diputados federales a evaluar su impacto mediante un diálogo abierto con productores y expertos. La siguiente sesión se llevará a cabo el martes 28 de octubre, a las 11:00 horas.