Saturación en el portal del SAT causa fallas

CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA. MX. — Ernesto Montes Méndez, presidente de la Asociación Mexicana de Contadores Públicos en Ciudad Juárez, expuso que aunque el órgano tributario hizo una prórroga para este trámite, los problemas internos aún continúan y temen sanciones por parte SAT a causa de sus mismas fallas.
Expuso que la posible saturación en el sistema del SAT debido a nuevas disposiciones tributarias pudo derivar en este problema.
“Arreglaron una cosa y descompusieron otra… Como crearon el nuevo Régimen Simplificado de Confianza para personas físicas y morales, se les hizo una desconfiguración y estamos teniendo problemas algunos para sacar los pagos”, expresó.
Informó que la fecha límite para presentar las declaraciones de enero era el 17 de febrero, pero se cambió para el día 21.
Dijo que la situación se vivió a nivel nacional y fue expuesta al SAT, quien a través de un comunicado extendió cuatro días el plazo.
“No sabemos si ya podemos presentar la declaración todos porque varios contadores todavía denunciaron problemas”, expuso.
El experto detalló que las mismas fallas del SAT podrían derivar en problemas a los contribuyes por no hacer a tiempo los trámites a los que están obligados.
Informó que por no presentar la declaración se contempla una multa de mil 500 a 20 mil pesos, mientras que por hacerlo fuera de tiempo podría alcanzar hasta los 38 mil pesos.
“Ése sería el miedo, que llegue el requerimiento con la respectiva multa”, expresó.
Alejandro Sandoval Murillo, presidente del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), coincidió en que, pese a la solución que ofreció el órgano tributario, el problema persiste.
También mencionó la serie de cambios fiscales que han requerido modificaciones en el portal, lo que provocó errores.
“Hay una serie de errores, desde no encontrar para pagar el IVA o el ISR, o también de que se jalen bien las facturas, los saldos a favor del ejercicio anterior… y todo eso trae consecuencias”, expresó Murillo.
Sin embargo, de acuerdo con el SAT, la prórroga otorgada hasta el 21 de febrero “responde a la saturación de los sistemas de declaraciones debido al gran incremento en la demanda del servicio por los contribuyentes”.
(Publicada el 18/02/2022 / )