Se deben evitar conflictos en paso de migrantes: Pavlovich Arellano

HERMOSILLO, SONORA. MX. — Se tendrá que hacer trabajos preventivos entre estado, municipios y federación para atender a las miles de personas migrantes que pasarán por Sonora en busca de llegar a Estados Unidos, declaró Claudia Pavlovich Arellano.
La Mandataria Estatal indicó que se “deben de evitar conflictos como los que sucedieron en el estado de Oaxaca, donde se presentaron múltiples casos de violencia cuando los migrantes intentaron ingresar a tierras mexicanas”.
Comentó que el apoyo del Gobierno Federal será muy importante, pues asegura que ninguna entidad fronteriza tiene la capacidad para recibir a tanta gente, mucho menos de darles alojamiento.
“Tenemos que ver qué es lo que vamos a hacer, porque como Estados no estamos preparados y hay que decir las cosas como son para recibir esta cantidad de personas que vienen, pero también sabemos el respeto a los derechos humanos, entonces es un poco de poner en la balanza cómo le vamos a hacer, pero sin duda vamos a requerir apoyo del Gobierno Federal”, abundó.
Señaló que lo que reciben del Fondo para los Estados Fronterizos no alcanzará para cubrir todos los esfuerzos que en las próximas semanas se llevarán a cabo, ya que la bolsa es pequeña para Sonora y otras entidades del Norte.
Pavlovich Arellano aseguró que no se les negará el apoyo pero que también deberán reforzar el tema de la seguridad, pues es importante mantener el control y que no haya un brote de indigencia en Hermosillo o en municipios de la frontera como lo es Nogales.
“Tenemos que prepararnos con todos los municipios también, con los municipios fronterizos sobre todo, pero también con los municipios que son capital como Hermosillo, que obviamente la llegar los migrantes quizás quieran establecerse al ver que no van a poder cruzar porque eso es obvio, no los van a dejar pasar a Estados Unidos, ya lo dijo el presidente Trump en muchas maneras y en muchos idiomas y de manera amenazante”, finalizó.
(FECHA DE PUBLICACIÓN.22/10/2018 //