Se reduce en Sonora ciberacoso de 2023 a 2024: Inegi

HERMOSILLO, SONORA, MX. — De acuerdo al módulo de ciber acoso 2024 (MOCIBA) dado a conocer por el Instituto Nacional de Estadística Geografía e informática (Inegi), ls mujeres entre los 20 y 29 años de edad son las que mayor ciberacoso sufren con el 30.7 por ciento y 31.1 por ciento respectivamente, le siguen las mujeres entre los 12 y 19 años con el 30.1 y 16.6 por ciento respectivamente.
Por entidad federativa
La mayor prevalencia de ciberacoso se registró en Yucatán, con 29.7 por ciento. Siguieron San Luis Potosí e Hidalgo, con 26.9 y 26.2 %, respectivamente. Las entidades con menor prevalencia fueron Morelos, con 15.1 %, así como Tamaulipas y Baja California, con 16.1 y 16.2 %, respectivamente. En el caso de Sonora registró un descenso en comparación con 2023 al pasar de 22.8 por ciento a 18.3 en el año de referencia, en ese sentido la entidad ocupó la quinta posición entre los estados con menor prevalencia de ciberacoso.
La media nacional fue de 21 por ciento.
Descargar informe PDF: https://uploadnow.io/f/Ty31cj2
Fecha de publicación jueves 17 de julio de 2025