Se reducen lluvias esta semana en el país

CIUDAD DE MÉXICO. ̶ ̶ Estos primeros 10 días de octubre, ya han resultado mucho más lluviosos en estados del Golfo de México, sureste, centro y sur; con máximos acumulados de 635 mm en Macedonio, Veracruz motivo por el que se dieron las grandes inundaciones al norte del estado. Esta semana, tendremos una breve calma, pero un nuevo ciclón podría ser amenaza.
Sistemas generando cambios en el tiempo
Tras el Temporal Lluvioso por los ciclones Priscilla, Raymond y la baja presión en el Golfo de México, relativa calma o estabilidad regresará de lunes a viernes, debido al dominio de una dorsal con aire más fresco y seco, así como la ausencia o pocos efectos de sistemas tropicales en nuestro país.
Advierten meteorológos “lluvias abundantes con amenaza de ciclones esta primera quincena de octubre’
Efectos locales por montañas, la humedad, así como una onda tropical al sur del país, podrían generar lluvias aisladas en territorio nacional, pero estando moduladas las temperaturas sin eventos extremos ni de calor ni de frío. Aunque el norte y sureste seguirá caluroso y el Altiplano frío en horas nocturnas.
Con una breve calma, iniciará la semana, al presentarse eventos más aislados y de corta duración. Sin embargo, un nuevo ciclón y onda tropical incrementarán de nuevo las tormentas.
Resalta una posible perturbación que estaría organizándose lentamente sobre el Golfo de Tehuantepec, al sur de Oaxaca, Chiapas y Guatemala; siendo probable de jueves a viernes que pueda evolucionar a ciclón tropical, aunque es muy pronto asegurar trayectorias e intensidades del sistema.
Acumulado de lluvias mensual hasta el 9 de octubre. SMN/CONAGUA
Intensas tormentas se han registrado estos primeros 10 días en estados del oriente, sureste, centro y sur del país, catalogándose como un inicio muy lluvioso.
No todos los modelos sugieren que evolucione propiamente en dicho Golfo, siendo menor al 50 % probable por ahora; pero podría tener un desplazamiento muy cerca del litoral de Oaxaca, Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco el fin de semana con importantes lluvias en la región. Estaría entonces conectándose con una vaguada en el Golfo de México, extendiendo las lluvias al oriente y centro del país.
Pronóstico general de lluvias
Durante este lunes, lluvias y tormentas aisladas entre Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Guerrero, Puebla, Oaxaca, Veracruz, Chiapas, Tabasco, Campeche, Quintana Roo, Yucatán y Sierra Madre Oriental con 5-20 mm y locales de 30-50 mm sin descartar mayores en el norte y sureste.
El martes y miércoles sería un panorama similar, disminuyendo en Sonora y Chihuahua, pero aumentando en Veracruz, Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo superando 70-100 mm, siendo muy aisladas en el Altiplano central y nulas en el Bajío hacia el norte, excepto en la Sierra Madre Occidental.
Pronóstico de lluvias acumuladas en milímetros
Eventos aislados van a estar esta semana en México, pero aumentarán a finales de semana por un nuevo ciclón en el oriente, centro y sur de México.
El jueves se esperan las más fuertes entre Durango, Nayarit, Chiapas, Tabasco, Yucatán, Quintana Roo y estados del Pacífico desde Sinaloa hasta Oaxaca sobre sus costas con 20-30 mm y máximos de 70-150 mm muy puntuales. Desde este día, comenzarían a incrementar gradualmente en estados del centro, incluyendo Valle de México.
¿Fin de semana con ciclón?
Dependiendo de la formación y evolución del sistema ciclónico — que de alcanzar categoría de tormenta tropical llevaría el nombre de Sonia — las lluvias pueden aumentar paulatinamente en el sur, oriente y centro del país; con las más intensas en costas del Pacífico. Si el ciclón no se forma, la cantidad prevista sería menor.
El viernes se podría dar la mayor cantidad de lluvia entre costas/montañas de Chiapas y Oaxaca con 100-250 mm y de 50-100 mm en Tabasco y sur de Veracruz; el sábado entre Oaxaca y Guerrero con más de 200 mm, que será cuando se extenderían de 20-75 mm en el oriente y centro. Mientras el domingo continuarían en estas regiones, extendiendose desde Oaxaca hasta Jalisco.
Comportamiento de temperaturas
Gradualmente, el calor va perdiendo intensidad y extensión, aunque se mantendrá en el noreste y sureste con valores de 35-40 °C y bochorno superior, siendo el noroeste ahora menos caluroso por las lluvias y el ingreso de aire un poco más fresco, frenando valores de 25 a 35 °C. Incluso, en la Sierra de Chihuahua y Durango, comenzarán las primeras heladas.
Artículo relacionado
La última previsión del modelo europeo para octubre: el tiempo en México podría cambiar radicalmente, ¿frío a la vista?
La última previsión del modelo europeo para octubre: el tiempo en México podría cambiar radicalmente, ¿frío a la vista?
En costas del Golfo de México y Pacífico rondarían los 28-35 °C con bochorno de 40 °C, pero aquí sería más notable la disminución gradual por las tormentas pronosticadas a finales de semana, incluso refrescándose, además de viento que propicie también menos calor.
Fecha de publicación lunes 13 de octubre de 2025/Meteored