Secretaría de Gobernación y Michoacán acuerdan diálogo permanente para el Plan de Paz y Justicia
CIUDAD DE MÉXICO. MX. — Ciudad de México. Como parte de los trabajos para la elaboración del Plan Michoacán, la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, encabezó este miércoles una reunión con el gobernador de esa entidad, Alfredo Ramírez Bedolla, y con presidentes municipales del estado, con quienes acordó un “diálogo continuo” que permita recabar la experiencia de los ediles y del gobierno michoacano.
El gobernador acudió esta mañana a la sede de la Secretaría de Gobernación luego de asistir a la reunión diaria de seguridad en Palacio Nacional. En tanto, los alcaldes se unieron al encuentro de manera visual por medio de una videoconferencia.
“Esta tarde nos reunimos con el gobernador @ARBedolla, así como presidentas y presidentes municipales de #Michoacán, para acordar un diálogo continuo que permita el trabajo conjunto con su mirada y experiencia. De esta manera definiremos acciones concretas para enriquecer el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia anunciado por la Presidenta @Claudiashein en beneficio de los habitantes de la entidad”, informó esta tarde Rodríguez Velázquez.
En el palacio de Cobian, también estuvo presente el Subsecretario de Gobernación César Yañez; la Subsecretaria de Construcción de Paz, Participación Social y Asuntos Religiosos, Rocío Bárcena; el Subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Arturo Medina, y la titular de la Unidad de Asuntos Religiosos, Prevención Social y Reconstrucción del Tejido Social, Clara Luz Flores.
Más tarde, por medio de un comunicado, la Secretaria de Gobernación detalló que en el encuentro, que se prolongó por más de tres horas, participaron 59 alcaldes michoacanos. Tras el asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo, la encargada de la política interna del país lamentó el fallecimiento del edil y aseguró que se hará justicia y no habrá impunidad.
Además, explicó que el Plan aún no está concluido, ya que se construye de manera conjunta con los distintos sectores de la sociedad de esa entidad, y sostuvo que el diálogo con los alcaldes y el gobierno estatal permitirá escucharlos con atención y respeto, para «conocer sus diagnósticos, demandas y prioridades, para construir en conjunto el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia”.
Esta tarde nos reunimos con el gobernador @ARBedolla, así como presidentas y presidentes municipales de #Michoacán, para acordar un diálogo continuo que permita el trabajo conjunto con su mirada y experiencia. De esta manera definiremos acciones concretas para enriquecer el Plan… pic.twitter.com/nUJqeTSBj6
— Rosa Icela Rodríguez Velázquez (@rosaicela_) November 6, 2025
Rodríguez Velázquez expuso que la presidenta Sheinbaum impulsa este Plan Integral, basado en tres ejes fundamentales: Seguridad y Justicia; Desarrollo Económico con Justicia, y Educación y Cultura para la Paz, y subrayó que, para que la estrategia sea realmente integral y atienda las necesidades de la población, se busca la participación de todos los sectores sociales, entre los que mencionó a las autoridades tradicionales, pueblos indígenas, jóvenes, mujeres, hombres, iglesias, empresarios, trabajadores del campo y víctimas.
PUBLICADO EL 05 DE NOVIEMBRE DE 2025 Con información de La Jornada)
