SEGOB presenta el nuevo protocolo adicional para la búsqueda de niñas, niños y adolescentes

CUDAD DE MÉXICO. MX. — La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, presentó el Nuevo Protocolo Adicional para la Búsqueda de Niñas, de Niños y de Adolescentes.
“Que como finalidad tiene prevenir las desapariciones y que la búsqueda de menores y adolescentes sea pronta, eficaz y eficiente”.
Sánchez Cordero, se dirigió a las niñas, niños y adolescentes quienes son la razón de este esfuerzo y la inspiración del trabajo que busca el perfeccionamiento social en el país.
“Su participación niñas, niños, adolescentes es muy importante, porque la inclusión de sus pensamientos, sus sentimientos y opiniones fortalece sin duda alguna nuestro trabajo, pero al final también fortalecen nuestra democracia; así que ustedes son los destinatarios de este protocolo adicional”.
La Funcionaria resaltó que en México a pesar de contar con protocolos de búsqueda como la “Alerta Amber” y el “Protocolo Alba”, todavía enfrenta grandes retos en su aplicación, ya que la capacidad real de búsqueda de la Alerta es insuficiente y el protocolo no está homologado en todas las entidades federativas.
“Lo cual solicitamos de la manera más atenta y respetuosa, que esta homologación camine en todas las entidades federativas, estas deficiencias hicieron imprescindible el desarrollo de una herramienta que permita coordinar y establecer con base regular y homogénea la búsqueda de niñas, niños y adolescentes desaparecidos”.
Y enfatizó que el protocolo homologado de búsqueda se aprobó en la primera sesión extraordinaria del año pasado, del 2020; se desarrolló y actualmente se encuentra en etapa de implementación.
De manera paralela y tomando en cuenta su proceso, la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), desarrolló adicionalmente este aparato que atendiera estos casos tan sensibles para la sociedad, cuyo diseño se llevó a cabo a través de un trabajo conjunto con los familiares de personas desaparecidas.
“Porque como siempre hemos dicho, nunca sin el acompañamiento de estos familiares, pero también de organizaciones expertas y de diferentes actores, en particular se escuchó y se consultó a las niñas a los niños y a los adolescentes”.
La Responsable de la Política Interior del país, señaló que ya han concluido, los trabajos realizados por las personas integrantes del Consejo Nacional Ciudadano.
“Quienes nos han acompañado a los largo de varios años, hemos trabajado juntos en la construcción de este Sistema Nacional, su labor ha sido fundamental y elemental para nosotros y los avances que hemos conseguido, muchas, muchas gracias por su contribución para terminar con esta problemática que nos lastima como sociedad”.
(Publicada el 15/04/2021)