Nov 24, 2025

Segob ratifica convocatoria a una mesa de diálogo a transportistas y campesinos

0
transportistas_y_campesinos.DIALOGO-min (1)

CIUDAD DE MÉXICO. MX. — Ante los bloqueos que transportistas y agricultores anunciaron para este lunes en varios puntos del país, principalmente en la Ciudad de México, la Secretaría de Gobernación (Segob) los convocó a una mesa de diálogo para alcanzar acuerdos y evitar afectar a la ciudadanía en su derecho al libre tránsito. Además, la dependencia reprobó que “intereses políticos” pretendan influir o encauzar las expresiones sociales de ambos sectores.

 

 

 

En un comunicado de este domingo por la noche, la dependencia a cargo de la secretaria Rosa Icela Rodríguez Velázquez hizo un llamado a las organizaciones convocantes a privilegiar el entendimiento y “la interlocución directa, subrayando que el intercambio institucional y abierto es la vía adecuada para atender sus inquietudes y construir soluciones conjuntas que eviten afectaciones a terceros”.

 

 

 

“La Secretaría de Gobernación invita a una mesa de trabajo, a realizarse en sus instalaciones, ubicadas en Abraham González No. 48, Colonia Juárez, Alcaldía Cuauhtémoc, el día de mañana, 24 de noviembre a las 11:00 horas”, agregó.

 

 

 

Precisó que a dicha reunión asistirán representantes de la Comisión Nacional del Agua, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, la Secretaría de Economía, así como personal de la propia Secretaría de Gobernación.

 

 

También ofreció que se escucharán sus posiciones y se revisarán temas productivos e hídricos para alcanzar acuerdos que beneficien al sector agrícola, al transporte y a la sociedad, por lo que exhortó a evitar acciones que afecten a la ciudadanía y al libre tránsito, “reiterando que el Gobierno de México mantiene disposición plena para atender sus planteamientos en un marco de legalidad y el bien común”.

 

 

Por otra parte, la Secretaría de Gobernación “subrayó que no comparte ni avala que intereses políticos o agendas ajenas al bienestar del sector productivo pretendan influir o encauzar estas expresiones sociales”.

 

 

 

“La dependencia reafirma que la atención a las problemáticas del campo debe mantenerse en un plano estrictamente institucional, privilegiando siempre el diálogo, la responsabilidad y la construcción de acuerdos que respondan a las necesidades reales de las y los ciudadanos”, concluyó.

 

 

PUBLICADO EL 23 DE NOVIEMBRE DE 2025 Con información de Gobernación/La Jornada)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *