Ago 19, 2025

Seguridad, ISSSTESON, ahorros, notarías, Cananea temas de la conferencia de prensa semanal del gobernador Durazo

0
adm261021

HERMOSILLO, SONORA,MX.──   El Gobernador Alfonso Durazo Montaño en su  corte de  caja semanal y luego de cumplir 41 días de gobierno convocó a la sociedad hacer conciencia y participar en el combate a la inseguridad.

 

 

El mandatario expuso que  la mayoría de las denuncias que se reciben en el 911 son por fiestas ruidosas y violencia intrafamiliar son  situaciones que pueden degenerar en conductas delictivas. Incluso carreras delictuosas.

 

En el mismo acto presentes la secretaria de seguridad pública María Dolores Del Río Sánchez, la fiscal general del estado Claudia Contreras Córdova y el delegado de la fiscalía general de la república, Francisco Sergio Méndez, quienes expusieron algunas cifras de incautaciones de drogas, armas, detenciones etcétera.

 

Destacó el caso de unos videos que circularon en algunos medios de comunicación en días pasados donde se ve a hombres armados deteniendo autos en carreteras de Sonora lo que ocasionó movilización de cuerpos de seguridad, resultando que fueron hechos sucedidos en 2019, informó Del Río Sánchez.

 

Informó además que los 72 presidentes municipales recibieron en sobre cerrado los resultados de las evaluaciones de control y confianza aplicadas a policías municipales, pues el objetivo es que solo quienes aprueben sigan sirviendo como policías

 

Por su parte Francisco Sergio Méndez, informó que  a las 06:30 horas de hoy se incautaron 100 kilos de cocaína en Imuris ocultos dentro de un camión refrigerado, se detuvo a una persona y se decomisó el vehículo.

 

El mandatario estatal firmó ahí dos iniciativas que hoy mismo serán enviadas al congreso del estado la primera elimina  la discrecionalidad del Ejecutivo de  autorizar pensiones a  funcionarios que no  cumplen con los requisitos para ese efecto.

 

La segunda elimina la facultad del gobernador de autorizar patentes de notarios los dos últimos años de su gestión, y de igual forma si algún funcionario público aspira a una patente deberá esperar el mismo tiempo que sirvió en el servicio público para hacer su trámite.

 

En cuanto a los ahorros anunciados en el plan de reestructura financiera de la administración estatal esbozó algunos avances; en la secretaría de educación y cultura, indicó se han ahorrado en estos 41 días 150 millones los cuales irán al rescate de las escuelas del estado para cumplir con el plan que estén listas para fin de año.

 

Y se espera cumplir con la creación de fideicomiso para becas con 500 millones de pesos anuales.

 

El gobernador confía en lograr la meta de ahorrar este año mil 400 millones de pesos y $4 mil millones para 2022 y de continuar en ese camino  para fin de sexenio al ahorro podría rondar los 30 mil millones de pesos, los cuales se destinarían a obras de infraestructura y programas sociales, educación; recordó que se están buscan  concesiones como algunas carreteras para poder convocar  a la iniciativa privada a participar como el caso de la carretera Yécora Guaymas, tecoripa Guaymas. Ampliación  a 4 carriles la carretera Hermosillo-Kino, libramiento de San Luis Río colorado- Sonoyta, informó que ya se logró el desbloqueo de las tres casetas que estaban tomadas y hoy se entregan las dos restantes la de Fundición y La Jaula.

 

Sobre el mismo tema con los ahorros  conseguidos en la secretaría de desarrollo social de Sonora, su titular Wendy Briceño Zuloaga, sin precisar cifras dio a conocer que se implementarán dos programas uno dirigido a jefas de familia para proyectos productivos y otro para quienes cuidan a algún familiar con discapacidad.

 

Respecto del ISSSTESON el gobernador anunció además de la iniciativa que se cancelan las subrogaciones, como lo es la compra de medicamentos en farmacias locales así como los servicios de imagenología que están contratados con la empresa gabinete de imagenología, contrato que  Durazo Montaño calificó de leonino pues se le pagan servicios por 95 millones de pesos y solo otorga menos de la mitad unos 40 millones de pesos.

 

Agregó que hay 1450 solicitudes de retiro las cuales están congeladas por la falta de recursos de la institución las cuales se van atender pues es gente que ya cumplió con su vida laboral y  los requisitos.

 

Apreguntas expresas de los representantes de los medios indicó que a principios de noviembre vendrá el presidente López Obrador para revisar los avances del plan de justicia para Cananea el gobernador respondió que de lograr el cambio de domicilio fiscal de Grupo México a Sonora el estado recibiría mayor porcentaje por concepto de impuestos de los cuales se comprometió a entregar al municipio un 40 por ciento de esos recursos los cuales irían etiquetados para diversas obras y  un 30 por ciento se iría para combatir el rezago social  y el hambre en algunas comunidades del sur del estado.

 

Al concluir la conferencia de prensa el mandatario y funcionarios se retiraron a un evento para la firma del acuerdo por la paz en Sonora en el cual se convoca a organismos de la sociedad civil.

 

Fecha de publicación martes /26/octubre/2021

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *