Jul 1, 2025

Seis estados del Pacífico mexicano atentos a desarrollo del huracán Flossie

0

el pronóstico no prevé que el fenómeno impacte costas mexicanas pero su efectos ocasionarán fuertes lluvias,vientos y oleaje elevado.Imagen SMN

La intensidad de Flossie continúa en aumento: primero comenzó como tormenta tropical, luego avanzó a huracán categoría 1, y ahora su intensidad no cede. De acuerdo con el último pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), este fenómeno todavía ganará más fuerza hasta alcanzar la categoría 3 durante las primeras horas del miércoles 2 de julio.

El informe, con corte a las 9:15 am del 1 de julio, señala que Flossie se desplaza de forma paralela a las costas del Pacífico mexicano, como huracán categoría 2 en la escala Saffir-Simpson. Entre sus efectos se encuentran lluvias puntuales torrenciales, vientos fuertes y oleaje elevado en distintas regiones del país.

Según el SMN, se esperan lluvias de la siguiente forma:

Puntuales torrenciales en Michoacán y Colima

Intensas en Sinaloa, Nayarit, Jalisco y Guerrero.

También se pronostican vientos sostenidos de entre 60 y 80 kilómetros por hora, con rachas de hasta 120 km/h, además de oleaje de 5 a 6 metros de altura en las costas de Michoacán, Colima y Jalisco. Para las costas de Guerrero, se esperan vientos sostenidos de 40 a 50 km/h, rachas de 60 a 70 km/h y oleaje de entre 3.5 y 4.5 metros.

 

Asimismo, el reporte indica que se mantiene la zona de prevención por efectos de vientos de tormenta tropical desde Punta San Telmo, Michoacán, hasta Playa Pérula, Jalisco. También se mantiene una zona de vigilancia desde Punta San Telmo hasta Zihuatanejo, Guerrero, y desde el norte de Playa Pérula hasta Cabo Corrientes, Jalisco.

 

El trayecto de Flossie en los próximos días

De acuerdo con el pronóstico, se espera que durante el martes 1 de julio, Flossie se mantenga como huracán categoría 2, con vientos sostenidos de 175 km/h y rachas de hasta 225 km/h, ubicándose para las 6:00 pm a 255 kilómetros al suroeste de Playa Pérula, Jalisco.

Fecha de publicación martes 1 de julio de 2025

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.