May 14, 2025

Sheinbaum califica de “injusta y discriminatoria” iniciativa en EUA para gravar remesas

0

CIUDAD DE MÉXICO. MX. — La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo criticó duramente la propuesta de congresistas republicanos en Estados Unidos que busca imponer un impuesto del 5 por ciento a las remesas que envían los migrantes a sus países de origen, calificando la medida como discriminatoria e injusta.

 

 


Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria argumentó que los connacionales ya pagan sus respectivos impuestos en la Unión Americana.

 

 

“A ver: cómo van a gravar si ya pagan impuestos los mexicanos allá (…) Todos los mexicanos que viven en Estados Unidos pagan impuestos, tengan documentos o no tengan documentos, todos pagan impuestos. Incluso, hay estados que ya gravan las remesas”.

 

 

 

Con firmeza, Sheinbaum reiteró: “No, no estamos de acuerdo en esta injusticia, que es discriminatoria“, destacando la importancia económica que representan las remesas para millones de familias mexicanas.

 

 

La presidenta reconoció la postura unificada del Senado de la República, que envió una carta de protesta firmada por todos los partidos políticos.

 

 

“Ayer se planteó en una comisión del Senado la posibilidad de gravar las remesas con el 5 por ciento. Y fíjense: ahí estamos de acuerdo todos en que no. Ayer, envió una carta el Senado con todos los partidos políticos diciendo ‘no, eso no’”.

 

 

 

Destacó particularmente el liderazgo de Morena en esta iniciativa.

 

 

“Qué bueno que ahí estos partidos dijeron ‘sí firmamos’, porque fue bajo iniciativa de Morena en el Senado”.

 

 

¿Qué sabemos de la iniciativa de Estados Unidos para agravar remesas?

 

El proyecto de ley fue presentado esta semana por el Comité de Recursos y Arbitrios de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, impulsado por congresistas republicanos.

 

 

De aprobarse, afectaría directamente los envíos de dinero que realizan los migrantes mexicanos, que en 2023 superaron los 60 mil millones de dólares.

 

 

Gabriela Siller, directora de análisis económico de Banco Base, advirtió sobre los posibles efectos económicos.

 

 

 

“En un corto plazo se podría acelerar el envío de remesas para evadir este impuesto en caso de ser aprobado, pero que en el largo plazo podría disminuir la entrada de remesas a México en tres mil 250 millones de dólares en un año”, advirtió.

 

 

 

 

PUBLICADO EL 14 DE MAYO DE 2025 Con información de Conferencia matutina presidencial)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.