Ago 11, 2025

Sheinbaum instala Comisión Presidencial para la Reforma Electoral

0
sheinbaum-instala-comision-presidencial-para-la-reforma-electoral-min

CIUDAD DE MÉXICO. MX. — La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo formalizó este lunes la instalación de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, órgano que tendrá la tarea de encabezar un amplio proceso de consulta y debate público para impulsar cambios en el sistema electoral mexicano.

 

 

 

Durante la conferencia matutina, el titular de la comisión, Pablo Gómez Álvarez, explicó que los trabajos comenzarán con la realización de foros y encuestas ciudadanas cuyos resultados se darán a conocer en octubre, mientras que en enero de 2026 se entregarán las propuestas finales al Ejecutivo federal.

 

Comisión presidencial para la reforma electoral

 

 

El pasado 4 de agosto, Sheinbaum publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto de creación de este órgano, designando a Pablo Gómez, extitular de la Unidad de Inteligencia Financiera, como su presidente. La comisión también está integrada por Rosa Icela Rodríguez, José Merino Peña, Ernestina Godoy, Lázaro Cárdenas Batel, Jesús Ramírez Cuevas y Arturo Zaldívar.

 

 

Gómez subrayó que la reforma electoral se enmarca en un contexto de transformaciones profundas en el país, como la reciente reforma judicial que establece la elección directa de jueces y magistrados. Según el decreto, el objetivo central es convocar al pueblo para expresar su visión sobre el modelo electoral que México necesita, analizar propuestas y elaborar un plan integral de cambio en la materia.

 

 

Habrá foros para la Reforma Electoral

 

 

La agenda de discusión abarcará temas como libertades políticas, representación ciudadana, sistema de partidos, financiamiento y prerrogativas partidistas, fiscalización de recursos en campañas, efectividad del voto, libertad de difusión de ideas, propaganda de poderes, sistema de votación, requisitos de elegibilidad, inmunidad de funcionarios electos y revocación de mandato.

 

 

 

Para ello, se convocará a la participación de la ciudadanía, organizaciones civiles, comunidades indígenas, partidos políticos, académicos, analistas, autoridades electorales y judiciales, así como a otros actores sociales, tanto en eventos presenciales en distintas ciudades como a través del portal de internet de la comisión.

 

 

PUBLICADO EL 11 DE AGOSTO DE 2025 Con información de Conferencia matutina presidencial)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *