Sheinbaum presenta reformas para combatir el delito de desaparición como la creación de la plataforma única de identidad

CIUDAD DE MÉXICO.— La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó reformas a la Ley General de Población y a la Ley de Desaparición Forzada, con el propósito de mejorar la alerta, búsqueda y localización de personas desaparecidas. Estas reformas incluyen la creación de una Plataforma Única de Identidad que facilitará las investigaciones y ayudará a combatir este delito.
Sheinbaum explicó que el gobierno es responsable de enfrentar el problema de las desapariciones y se compromete a proporcionar datos sobre el número de personas desaparecidas. También subrayó la importancia de conocer la verdad sobre el caso de Teuchitlán en Jalisco, mediante una investigación exhaustiva. Destacó que es fundamental prevenir y abordar el delito de desaparición, utilizando la nueva plataforma y fortaleciendo la Clave Única de Registro de Población (CURP) para emitir alertas rápidamente.
Ernestina Godoy, consejera jurídica del Ejecutivo, enfatizó que la reforma busca un sistema de intercambio de información en tiempo real entre autoridades y la sociedad, facilitando la participación ciudadana en la búsqueda de personas desaparecidas. También busca notificar rápidamente al país sobre desapariciones y mejorar la agilidad de las Fiscalías estatales.
Las reformas propuestas incluyen la creación de la Plataforma Única de Identidad, que usará la CURP de todos los mexicanos y extranjeros domiciliados para alertas y búsquedas. La CURP se convertirá en un mecanismo de identidad oficial con foto y huellas dactilares, y su uso será obligatorio en registros gubernamentales. Además, se establecerán obligaciones y sanciones para los servidores públicos en la gestión de información sobre desapariciones y se creará una Base Nacional de Carpetas de Investigación para casos de desapariciones.
Se ampliará el Banco Nacional de Datos Forenses y se fortalecerán las capacidades de las fiscalías con unidades especializadas. La reforma también incorporará a empresas privadas en la responsabilidad de facilitar información útil para las búsquedas, se aumentarán las penas por desapariciones forzadas y se creará un Sistema Nacional de alerta y localización de personas, que coordinará datos entre diversas instituciones.
Fecha de publicación lunes 24 de marzo de 2025