SOMOS NUESTRA MEMORIA. Acuerdo del fin matrimonial
En Latinoamérica es casi una regla que para divorciarse es necesario pelearse y buscar enterrar a la pareja, que no tenga paz, es más, buscar dañarla con tanta saña que algunas personas terminan muertas. Hay relaciones tan violentas que la peor película sanguinaria les queda corta, incluso hay canciones populares mexicanas muy reveladoras: “y no te imaginas qué alacrán te echaste, en tu perra vida vas a hallar la calma hasta que me muera, o hasta que me mates”.
Sin embargo, en la Asociación Mexicana de Psicología y Desarrollo Comunitario hemos atendido otra faceta sorprendente de este momento complejo del divorcio, con Convenios Psicológicos por Mutuo Consentimiento, de la mano de psicólogos profesionales, con los que hemos encontrado una solución pacífica a problemas maritales complicados.
Apoyamos a las parejas para llegar a este convenio, considerando el interés superior de la niñez como parte fundamental, acordado en todos sus términos entre ambas partes, en compañía de un psicólogo que los orienta, hace de mediador y comenta de manera positiva los puntos a los que pueden llegar para tener un acuerdo escrito para la separación.
Algunos de los puntos que se pueden obtener de un acuerdo psicológico de este tipo pueden ser:
- Que la custodia de los hijos será compartida mediante un régimen de alternancia semanal entre ambos progenitores. La transición se realizará según la rutina de los hijos.
- Durante los periodos vacacionales escolares, los hijos pasarán la mitad del tiempo con cada uno de los progenitores.
- Buscar atención psicológica a los hijos de acuerdo con las necesidades que se les presenten.
- Ambos padres ejercerán conjuntamente la patria potestad de sus hijos, tomando decisiones relevantes de manera consensuada de acuerdo a las condiciones que se presenten en el área educativa, de salud o social de los hijos.
- Cada parte se compromete a facilitar la comunicación sobre los hijos de manera fluida y constante de sus hijos con el otro progenitor, durante el tiempo que estén bajo su cuidado, buscando su desarrollo emocional.
- La parte que tenga a los hijos bajo su cuidado durante los periodos convenidos deberá dedicarles el tiempo, la atención y el acompañamiento necesario para favorecer su desarrollo socioemocional, su estabilidad psicológica y su bienestar general.
- Toda decisión importante será tomada de forma conjunta. Ambos podrán acceder sin restricción a la información emocional, médica o educativa de sus hijos.
- Los padres de familia se comprometen a fomentar una atención socioemocional de manera directa y permanente, manteniendo un trato respetuoso y con un vínculo afectivo de calidd de los hijos con el otro progenitor.
- La aportación proporcional de los padres, se acuerda que se cubrirá con el 50% por cada parte para los gastos relacionados con sus hijos.
Los presentes acuerdos son consensuados, revisados y aprobados por ambas personas, y pueden ser utilizados con fines legales para presentarse ante alguna autoridad que requiera un antecedente de este tipo, que suele ser un acuerdo de alto nivel humano, y que habla de una civilidad que urge en comunidades rabiosas.
Las personas interesadas en este modelo de proceso de divorcio, pueden contactarse para más información enviando un WhatsApp al 4432383502 o visitar la página web https://psicologiaydesarrollocomunitario.com/
Este tipo de documento se expide para los fines legales que se estimen convenientes por las personas que se están divorciando, pero al ser convenido, tiene un impacto profundo en la cultura de paz, de manera novedosa y como una aportación de nuestros psicológos para las ciudades donde trabajamos.
Es importante mencionar que en nuestra organización contamos con servicios virtuales y presenciales las 24 horas todos los días de la semana; atendemos niños, adolescentes y adultos, realizamos proyectos especiales, peritajes independientes de psicología y psiquiatría, además de brindar capacitación especializada en salud mental.
Causas y azares…
- Que la presidenta de Uruapan esté en campaña es lógico, pero que la crítica venga de impresentables como Noroña, deja un mensaje claro de por qué se tiene asco con los políticos mexicanos de todos los partidos.
- Las protestas del personal de salud PEVEN (personal eventual médico) y PEVAD (administrativos) por las prestaciones que les han robado por más de 10 años en la Secretaría de Salud, ya requieren una inmediata solución de parte de Claudia Sheinbaum Pardo, de lo contrario, se confirma que estamos peor que con el PRIAN.
- Lo que está haciendo el presidente Trump con Venezuela es una justificación estúpida para ir por el petróleo, donde los narcos no van a dejar de alimentar a los yanquis sedientos de placer, que también ocupan petróleo para seguir drogándose.
Hasta la próxima, que si un matrimonio no se lleva bien, creo que lo más juicioso es separarse.
Conoce más en: https://www.facebook.com/psicologiaparatiii/
Fecha de publicación viernes 28 de noviembre de 2025
