Sonora mantiene 15 municipios bajo distintos niveles de sequía
HERMOSILLO, SONORA. MX. — El estado de Sonora mantiene 15 municipios bajo distintos niveles de sequía, de acuerdo con el Monitor de Sequía de México. El reporte más reciente indica que el 20.8% del territorio estatal presenta condiciones anormales de humedad, aunque actualmente no se registran zonas en sequía excepcional (D4).
Los municipios de Átil, Fronteras, Magdalena, Oquitoa y Santa Cruz se encuentran en categoría D1 (moderada), con impactos iniciales en la agricultura y disponibilidad de agua. En nivel D2 (severa) están Altar, Caborca, Naco, Puerto Peñasco, San Luis Río Colorado y Tubutama, donde la presión sobre pozos y sistemas de abastecimiento se ha incrementado. En el rango más crítico presente, D3 (extrema), figuran Agua Prieta, Nogales, Sáric y General Plutarco Elías Calles, afectados por la falta de lluvias y mayor vulnerabilidad en comunidades rurales y ganaderas.
El déficit de precipitaciones se consolidó durante julio y agosto, meses que aportan más de la mitad de la lluvia anual en la entidad. Sin embargo, septiembre y octubre registraron lluvias por encima del promedio histórico, lo que permitió cierta recuperación y evitó que se alcanzara la categoría D4, presente en años anteriores.
Hasta la fecha, Sonora acumula 346.8 milímetros de lluvia en 2025, cifra superior a la de años recientes, lo que ha ayudado a estabilizar parcialmente los niveles de humedad superficial. La Conagua mantiene medidas preventivas para asegurar el abasto urbano, rehabilitar fuentes de agua, reforzar infraestructura hidráulica y promover la tecnificación agrícola en zonas de mayor estrés hídrico.
PUBLICADO EL 18 DE NOVIEMBRE DE 2025 Con información de Radio Sonora/Clima Sonora)
