Sonorenses tendrán derecho a defensa legal de calidad: gobernador Durazo
Sonorenses tendrán derecho a defensa legal de calidad: gobernador Durazo
HERMOSILLO, SONORA,MX.▬ Para mejorar la capacidad del Gobierno de Sonora y garantizar el derecho constitucional a una defensoría legal de calidad a las y los sonorenses, sobre todo aquellos de escasos recursos, el gobernador Alfonso Durazo Montaño atestiguó ayer la firma de convenio entre la Consejería Jurídica del Ejecutivo del Estado y diversas universidades e instituciones.
El mandatario estatal, ante rectoras y rectores de diversas universidades de la entidad, así como directivos de diferentes dependencias estatales, destacó que con la suma de esfuerzos podrán cumplir con la responsabilidad de apoyar a las personas que menos posibilidades tienen de conseguir una asesoría jurídica para transitar debidamente cualquier requerimiento de la justicia.
El gobernador Durazo Montaño aseguró que esta firma de convenio de colaboración representa la suma de esfuerzos para apoyar jurídicamente a las y los sonorenses que menos tienen y que se acercan a la Dirección General de la Defensoría Pública para recibir atención y representación jurídica en diversos rubros.
Adolfo Salazar Razo, secretario de la Consejería Jurídica del Ejecutivo del Estado, junto a Ana Luisa Chávez Haro, directora general de la Defensoría Pública, resaltó que la firma de este convenio con instituciones nacionales, internacionales y universidades de la entidad, permitirá elevar la capacidad de los defensores públicos, con apoyo técnico, asesorías, y más, para construir una defensa adecuada, profesional, y que todos tengan acceso a la justicia.
Desde la Consejería Jurídica, y la Defensoría Pública, por instrucciones de nuestro gobernador, aportaremos nuestra parte para que podamos vivir dentro de un estado con derecho, un estado con justicia, un estado con seguridad y un estado que nos permita vivir en paz y en armonía”, comentó.
Las instituciones y dependencias que firmaron el convenio fueron: Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Sonora; Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid); Instituto Tecnológico de Sonora; Universidad de Sonora; Universidad Tecnológica de Nogales; Universidad Estatal de Sonora; Centro de Estudios Sobre la Enseñanza y Aprendizaje del Derecho; Centro de Estudios Universitarios de Nuevo Occidente; Instituto Nacional de Estudios Superiores del Derecho Penal; Comisión Nacional de Justicia Penal; Instituto de Ciencia Aplicada; así como dependencias estatales.
Fecha de publicación viernes/ 1 / abril/2022