Nov 5, 2025

Suecia reduce  edad penal a 13 años ante incremento de violencia juvenil

0
patrulla sueca

Patrulla sueca resguarda escena de un crimen.Imagen: Picture Alliance

 

En septiembre de 2025, el primer ministro sueco, Ulf Kristersson, anunció planes para reducir la edad de responsabilidad penal en Suecia de 15 a 13 años para los delitos más graves, como los asesinatos y los atentados con bomba con agravantes.

 

La reforma es una respuesta al aumento de la violencia mortal de las pandillas. Según la Policía, las redes criminales reclutan cada vez más a niños para llevar a cabo tiroteos y entregar armas, ya que los menores de 15 años no pueden ser procesados.

 

El Gobierno había anunciado previamente la creación de unidades especiales de detención para jóvenes de entre 15 y 17 años en las prisiones suecas. De acuerdo con la nueva propuesta, también se crearán unidades penitenciarias juveniles para jóvenes de entre 13 y 14 años. Según el Ministerio de Justicia sueco, los delincuentes juveniles podrían empezar a ser enviados a estos centros de detención a partir del próximo verano.

 

El Gobierno sostiene que la reforma cerrará una laguna jurídica que aprovechan las pandillas. Sin embargo, expertos jurídicos, organizaciones de defensa de los derechos del niño y trabajadores sociales advierten de que rebajar el umbral no disuadirá la delincuencia y podría socavar la rehabilitación.

 

Diferencias en la UE

La edad mínima de responsabilidad penal varía considerablemente en Europa, desde los 10 años en Irlanda hasta los 16 años en Portugal y Luxemburgo.

 

A pesar de las diferencias, todos los países de la Unión Europea (UE) cuentan con sistemas de justicia juvenil independientes para los menores de 18 años, en los que se pretende centrar la atención en la educación y la rehabilitación más que en el castigo. Sin embargo, la línea entre la protección y el enjuiciamiento de los menores se ha ido difuminando cada vez más, a medida que se endurecen los debates políticos en torno a la delincuencia juvenil.

 

Países con límites de edad más altos, como Finlandia o Portugal, se centran en la reintegración social. En otros, la creciente preocupación por la participación de jóvenes en delitos violentos ha alimentado los llamamientos a endurecer las normas, una tendencia que ahora se observa, por ejemplo, en Suecia y Alemania.

Fecha de publicación miércoles 5 de noviembre 2025/DW

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *