Ago 13, 2025

Suprema Corte saca de lista del Pleno proyectos de prisión preventiva oficiosa

0
corte-saca-de-lista-del-pleno-proyectos-de-prision-preventiva-oficiosa-min

CIUDAD DE MÉXICO. MX.  — La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) publicó este miércoles la lista preliminar de asuntos que se discutirán en la sesión extraordinaria del Pleno del próximo 19 de agosto, en la que ya no fueron incluidos los proyectos sobre prisión preventiva oficiosa y solo se contempla un tema en materia electoral.

 

 

 

Por ahora, los ministros que concluyen funciones el 31 de agosto prevén sesionar por última vez el 19 de agosto para analizar el proyecto de la ministra Loretta Ortiz Ahlf, que resuelve dos acciones de inconstitucionalidad contra la reforma judicial de Yucatán, promulgada el 5 de marzo pasado. No obstante, aún existe la posibilidad de que los trabajos se prolonguen hasta el 28 de agosto para atender más asuntos electorales.

 

 

 

Hasta el martes pasado, el máximo tribunal del país tenía enlistados 155 proyectos, de los cuales 139, en materia electoral, fueron resueltos en la sesión de ese mismo día. Entre los pendientes quedaron dos relacionados con la prisión preventiva automática, que llevan más de un año y medio en espera de discusión.

 

 

 

El penúltimo asunto en la lista era el del ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo, en el que la Corte deberá definir cómo deben actuar los jueces federales para cumplir la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CoIDH) en el caso García Rodríguez y otro vs. México, específicamente respecto al “control de convencionalidad” en las figuras del arraigo y la prisión preventiva automática.

 

 

 

Cabe señalar que Daniel García Rodríguez, cuyo caso motivó la sentencia de la CoIDH contra México, acudió este martes a la Corte en compañía de su abogado, Simón Hernández León, para solicitar acceso a la sesión del mismo día y exigir que se discutiera el proyecto sobre dicho asunto.

 

 

 

El último asunto de la lista que también quedó fuera es el de la ministra Margarita Ríos Farjat, que busca determinar si los jueces deben aplicar de forma automática la prisión preventiva oficiosa o si pueden valorar su procedencia conforme al mandato constitucional.

 

 

 

La semana pasada, en sesión privada, los ministros rechazaron con nueve votos contra uno la propuesta de Ríos Farjat para que el tema de la prisión preventiva se discutiera en la sesión del 12 de agosto pasado, que, de acuerdo con el calendario, sería la última.

 

 

PUBLICADO EL 13 DE AGOSTO DE 2025 Con información de Iván Evair Saldaña/LA JORNADA)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *