Temblor en Guatemala: los daños que reporta Conred por el sismo de magnitud 5.9 que sacudió el país

CIUDAD DE GUATEMALA, GUATEMALA. — Un sismo de 5.9 grados azotó Guatemala a las 23.52 horas del viernes 26 de enero y este temblor fue sensible en al menos 12 departamentos del país.
El epicentro del temblor se ubicó en Escuintla, casi en el límite con Santa Rosa, a una profundidad de 38.5 km, de acuerdo a información del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh).
A raíz de este temblor de magnitud 5.9, se registraron distintos daños estructurales en varios puntos de Guatemala y el informe preliminar de esta situación fue revelado por la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred).
Por medio de la Dra. Claudinne Ogaldes, Secretaria Ejecutiva de la Conred, se dio a conocer el informe preliminar sobre los daños ocasionados en Guatemala debido a este sismo.
El primer daño registrado por el temblor se dio cuando la caída de varias rocas causó daños en la fachada de la iglesia de San Pablo Jocopilas, ubicada en Suchitepéquez.
Además, en el sector Pachites de San Pedro La Laguna, Sololá, se reportaron derrumbes en distintas rutas y uno de ellos causó un accidente en el que tres personas resultaron heridas tras caer de una motocicleta.
Los tres involucrados en este accidente fueron identificados como Juan Diego N, de 37 años, Juana Isabel, también de 37, y una menor, quienes fueron trasladados al Centro de Atención Permanente por los Bomberos Voluntarios.
En la zona 5 de la cabecera municipal de Quetzaltenango, se registró el colapso de un muro y en La Gomera, Escuintla, se reportaron daños en la estructura de la Estación 67 de la Compañía de Bomberos Voluntarios.
Finalmente, el sismo de 5.9 grados causó el colapso de una tubería de agua potable en la Avenida 20 de octubre del municipio de Coatepeque, Quetzaltenango.
PUBLICADO EL 27 ENERO DE 2024/ Con información AFP)