TEPJF resuleve para sancionar a gobernador de NL

MONTERREY, NUEVO LEÓN. MX. — Con cuatro votos a favor y tres en contra, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) solicitó a la Sala Regional Especializada emitir una nueva resolución para que el Congreso local sancione al gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, así como al secretario General de Gobierno, Manuel González Flores.
De esta manera, el TEPJF revocó el acuerdo impugnado por los diputados del estado en diciembre pasado, quienes evitaron dar a conocer el castigo a los funcionarios, hasta que la Suprema Corte de Justicia de la Nación no resuelva los recursos interpuestos por Rodríguez Calderón.
El Ejecutivo estatal fue acusado de desvío de recursos públicos durante su campaña a la Presidencia de la República en 2018, además de utilizar personal del gobierno del estado para recolectar firmas y alcanzar el registro para la candidatura independiente.
El caso fue consignado por los medios de Monterrey, conocido como las ‘bronco-firmas’ y el 21 de junio de 2018, el TEPJF dictó sentencia por tener acreditado que 572 servidores públicos y Rodríguez Calderón faltaron al principio de neutralidad e imparcialidad del servicio público para influir en la competencia entre quienes aspiraban a una candidatura independiente.
El 26 de septiembre de 2019, el Tribunal ratificó la sanción y, con ello, abrieron la ruta para que el Congreso de Nuevo León castigara al gobernador.
«El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación nos da la razón y declara en desacato al Congreso de Nuevo León, obligando sancionar al Bronco, declaró en redes sociales el senador Samuel García, de Movimiento Ciudadano, quien promovió el recurso y ha pedido que se sancione al gobernador mediante un juicio político.
En diciembre pasado, la Comisión Anticorrupción del Congreso de Nuevo León había aprobado un dictamen para someter a votación del Pleno y destituir e inhabilitar de sus cargos a Rodríguez Calderón y al secretario González Flores.
Sin embargo, el día 16 del mencionado mes, los diputados decidieron aplazar la sanción hasta que la Suprema Corte no resuelva el recursos constitucional que interpuso ‘El Bronco’.
La orden dada por el TEPJF abre un nuevo capítulo sobre el caso, el cual permanecerá en suspenso mientras la Suprema Corte no se pronuncie al respecto.
PUBLICADO EL 27/02/2020)