Termina cierre de gobierno de 41 días en Estados Unidos, luego de que el senado aprueba acuerdo
WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS DEL NORTE DE AMÉRICA. —El cierre del gobierno de Estados Unidos llega a su fin, luego de que el Senado lograra superar el bloqueo legislativo y aprobara un acuerdo para extender el financiamiento federal hasta el 30 de enero. La iniciativa deberá ser ratificada por la Cámara de Representantes y posteriormente por el presidente Donald Trump.
Durante 40 días, las agencias federales operaron de forma parcial en el shutdown más largo desde 1980, año en que se reguló este mecanismo, con graves repercusiones para miles de ciudadanos, especialmente para quienes dependen de programas de asistencia alimentaria y para los pasajeros afectados por la cancelación de vuelos.
Más de 1.4 millones de empleados federales resultaron directamente afectados: 670 mil tuvieron que seguir trabajando sin recibir salario, mientras que 730 mil fueron enviados a casa sin goce de sueldo. Algunos incluso fueron despedidos debido a recortes ordenados por la Casa Blanca.
El acuerdo alcanzado en el Senado revierte esos despidos, garantiza la reanudación total de las operaciones federales y asegura recursos para los programas de ayuda alimentaria.
Cierre de Gobierno de EUA inició el 1 de octubre 2025
El shutdown se había activado en las primeras horas del miércoles 1 de octubre, después de que el Senado no logró inicialmente un consenso.
La situación había afectado la operación de múltiples dependencias federales, incluidas las embajadas estadounidenses en el extranjero, como la sede diplomática en México, lo que generó incertidumbre sobre el procesamiento de trámites como las visas.
Durante las negociaciones, el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, había expresado su esperanza de que los legisladores entraran en razón, según reportó la agencia Associated Press. Johnson hizo estas declaraciones acompañado de líderes republicanos en el Capitolio.
Los enfrentamientos entre legisladores demócratas y republicanos habían impedido inicialmente alcanzar un acuerdo. Las discusiones en el Congreso evidenciaron las divisiones políticas existentes en ambas cámaras legislativas antes de lograr el consenso que permitió la reapertura.
Durante el primer mandato presidencial de Donald Trump, el país experimentó un shutdown que se extendió por 35 días. En aquella ocasión, el cierre se debió a la solicitud de fondos para construir un muro fronterizo entre Estados Unidos y México, petición que el Congreso rechazó.
Con la reapertura, las dependencias federales retoman sus actividades regulares y se espera la normalización de los servicios que habían sido suspendidos durante el cierre.
PUBLICADO EL 10 DE NOVIEMBRE DE 2025 Con información de Reuters.)
