Sep 18, 2025

Trump decepcionado de Putin por no terminar guerra en Ucrania

0
trump reino unido

os mandatarios británico y estadonidense firmaron un importante acuerdo tecnológico al término de la visita de Estado de Donald Trump a Inglaterra. Imagen: Andrew Caballero-Reynolds/AFP/Getty Image

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este jueves (18.09.2025) que el mandatario ruso, Vladimir Putin, lo «decepcionó», ya que pensó que negociar con él el fin de la guerra de Ucrania sería más sencillo, pero «está matando a mucha gente».

 

«Me honra mucho decirles que hemos resuelto siete guerras, siete guerras irresolubles, guerras que no se podían negociar ni resolver (…) La que pensé que sería más fácil fue por mi relación con el presidente Putin. Pero me ha decepcionado; realmente me ha decepcionado», apuntó Trump en una rueda de prensa tras una reunión con el primer ministro británico, Keir Starmer en el fin de la visita de Estado del líder estadounidense.

 

Al ser preguntado por los periodistas por qué está decepcionado del mandatario ruso, el republicano aseguró que Putin «está matando a mucha gente» y dejando morir a mucha otra: «Francamente, los soldados rusos están siendo asesinados en mayor medida que los ucranianos».

 

Por su parte, Starmer aseguró que Reino Unido está trabajando junto a Estados Unidos para «poner fin a la matanza en Ucrania» y recordó que «en los últimos días, Putin ha mostrado su verdadera cara al organizar el mayor ataque desde el inicio de la invasión, con aún más derramamiento de sangre, más inocentes muertos y violaciones sin precedentes del espacio aéreo de la OTAN». «Por eso, hoy hemos debatido cómo podemos fortalecer nuestras defensas, seguir apoyando a Ucrania y aumentar decisivamente la presión sobre Putin para que acepte un acuerdo de paz duradero», alegó Starmer desde su residencia de campo de Chequers.

Punto de desacuerdo

En la conferencia de prensa conjunta, Trump también manifestó que una de «las pocas diferencias» que mantiene con el primer ministro británico, Keir Starmer, es la apuesta de este último por un eventual reconocimiento de Palestina.  «No estoy de acuerdo con el primer ministro al respecto. Es uno de nuestros pocos desacuerdos, de hecho», dijo al término de su segunda visita de Estado a Reino Unido.

 

El Gobierno británico anunció en julio que reconocerá el Estado de Palestina en septiembre, antes de la celebración de la Asamblea General de la ONU, si Israel no cumple una serie de condiciones, entre ellas dar pasos para acabar con la «catastrófica situación en Gaza», decretar un alto el fuego y asegurar que no se anexará Cisjordania.

 

Acuerdo tecnológico

Además de abordar temas de contingencia internacional, el primer ministro británico, Keir Starmer, y el presidente estadounidense, Donald Trump, firmaron este jueves un acuerdo de tecnología, en el que empresas estadounidenses como Google, Microsoft, y Blackstone, comprometieron inversiones en Reino Unido por un récord de 150.000 millones de libras (unos 173.000 millones de euros).

 

Trump comentó que el acuerdo es «muy importante» y añadió que Estados Unidos y el Reino Unido, su principal aliado en la OTAN, guardan «un vínculo inquebrantable (…), independientemente de lo que estemos haciendo hoy». «Estados Unidos y nuestros aliados británicos dominarán el futuro de la inteligencia artificial», añadió el republicano.

 

Por su parte, el laboratorio farmacéutico británico GSK tiene la intención de invertir 30.000 millones de dólares en cinco años al otro lado del Atlántico, para agrado de Trump, quien está presionando a los gigantes del sector para que inviertan en Estados Unidos.

Fecha de publicación jueves 18 de septiembre de 2025/DW

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *