UE revisará acuerdo de asociación de Israel a petición de España y 16 países más

El frío polar afecta a los más pequeños en la devastada Franja de Gaza.Imagen: AFP/Getty Images
La Unión Europea (UE) ha decidido revisar su Acuerdo de Asociación con Israel a solicitud de un grupo de 17 países, incluyendo España. Esta petición se basa en la situación deficiente de derechos humanos en la Franja de Gaza, descrita como «insostenible e inhumana».
La Alta Representante de la UE para Política Exterior, Kaja Kallas, ha explicado que durante una reunión se habló de imponer sanciones a colonos israelíes violentos, pero esta opción fue descartada debido a un veto de Hungría.
En una carta enviada a Kallas, España, Irlanda, Eslovenia y Luxemburgo han destacado que es tiempo de implementar medidas concretas en relación con el artículo 2 del Acuerdo de Asociación, que trata sobre el respeto a los derechos humanos.
El ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, ha insistido en que la UE debe utilizar todos sus recursos diplomáticos para presionar a Israel, con el fin de terminar la guerra y facilitar el acceso a la ayuda humanitaria sin obstáculos.
Fuentes del Ministerio de Exteriores español han indicado que la carta busca evaluar si Israel está cumpliendo con el artículo 2 y promover acciones específicas. Albares subrayó que no se puede tolerar más la situación actual y recordó que España e Irlanda habían solicitado la revisión del acuerdo previamente, aunque no tuvo éxito debido a la oposición de algunos países, como Alemania y Hungría.
Asimismo, el primer ministro luxemburgués, Xavier Bettel, enfatizó la necesidad de revaluar la situación de los derechos humanos en Gaza, donde la población enfrenta graves riesgos de hambre y falta de atención médica. El ministro de Exteriores de los Países Bajos, Caspar Veldkamp, también ha pedido una revisión rápida del cumplimiento del artículo 2, argumentando que el bloqueo humanitario constituye una violación de las obligaciones de Israel bajo el derecho humanitario internacional.
La decisión de la UE se tomó después de que el ministro británico David Lammy anunciara la suspensión de negociaciones comerciales con Israel debido a la ofensiva en Gaza, señalando la responsabilidad del gobierno del primer ministro Netanyahu.
Fecha de publicación martes 20 de mayo de 2025 / Con información de Europa Press