Unison será sede de los congresos mundial y nacional de mediación

HERMOSILLO, SONORA, MX. — La Universidad de Sonora será sede del XX Congreso Mundial y XXV Congreso Nacional de Mediación 2025, que se llevará a cabo del 27 al 31 de octubre. El evento ofrecerá talleres, conferencias, foros, presentación de proyectos y libros, en colaboración con el Instituto de Mediación de México, y contará con la participación de conferencistas de talla internacional y expertos en mediación de conflictos.
Jorge Pesqueira Leal, presidente del Instituto de Mediación de México, informó que el Teatro Emiliana de Zubeldía será el recinto que recibirá a los ponentes y asistentes, y que las actividades iniciarán con talleres en el precongreso, los días 27 y 28 de octubre, para posteriormente dar paso al congreso, del 29 al 31 del mismo mes.
“Estamos hablando de dos tiempos distintos que se han unido a lo largo de estos años y que han convertido a la Universidad de Sonora en la institución de educación superior líder en el desarrollo de los mecanismos alternativos de solución de controversias, o bien, de justicia autocompositiva”, precisó el académico del Departamento de Derecho.
Pesqueira Leal recordó que fue en el año 2001 cuando la Universidad de Sonora y el Instituto de Mediación de México decidieron hacer sinergia para convocar a congresos nacionales y mundiales de mediación.
“La justicia del presente no es la justicia del futuro; la justicia del futuro es la justicia del pueblo, que es precisamente la justicia autocompositiva. Es decir, abrir espacio para que las personas que están atrapadas en un conflicto puedan resolverlo por ellas mismas, con la intervención de una tercera persona que les facilitará todo lo que requieran para resolver de fondo los conflictos que experimentan”, expresó.
Destacó además el trabajo de esta casa de estudios con la sociedad al crear Centros de Mediación, colaboración que se ha reforzado con la Unión de Usuarios de Hermosillo, la cual también participa en esta edición.
“No olvidarán nunca cómo esta gran fraternidad de mediadores y mediadoras de nuestro planeta, de nuestro país y de nuestra entidad dará lo mejor de sí misma para cumplir la parte que le corresponde a nuestra casa de estudios y al Instituto de Mediación de México, construyendo así el anhelado puente que nos permitirá transitar de la cultura de la violencia a la cultura de la paz”, compartió el presidente del comité organizador.
El programa completo y la información de registro están disponibles en https://congresodemediacion.com
Fecha de publicación miércoles 17 de septiembre de 2025