Ago 4, 2025

Universidad de Sonora recibe distinción por ayudar al mejoramiento del medio ambiente

0
Unison recibe distición_opt

HERMOSILLO, SONORA. MX.— La Universidad de Sonora recibió una distinción por ser una Escuela Verde por promover acciones en áreas de mejoramiento ambiental que ayude a disminuir los impactos negativos al medioambiente.

 

 

Héctor Pérez Montesinos, coordinador del Programa Institucional de Sustentabilidad, recibió de forma presencial el reconocimiento por parte de la Comisión de Ecología y Desarrollo Sustentable de Sonora.

 

Esto luego de participar en la convocatoria Instituciones de Educación Superior cien por ciento libres de plástico de un solo uso, lanzada en octubre de 2020.

 

El programa es con el fin de reducir el consumo de plástico de un solo uso y contribuir de forma pertinente en el cuidado del medioambiente.

 

En la ceremonia protocolaria, se mencionó que a través de actividades complementarias, las instituciones juegan un papel importante en la formación de estudiantes con una cultura del cuidado ambiental.

 

Objetivo que al egresar serán ciudadanos responsables y comprometidos con el uso correcto de los recursos que ofrece la propia naturaleza.

 

Por su parte, Luis Carlos Romo Salazar, titular de la Comisión de Ecología y Desarrollo Sustentable del Estado de Sonora (Cedes), expresó las instituciones participantes lograron poner en marcha campañas de difusión a través de las redes sociales.

 

Lo anterior, una vez analizados, dijo, los reportes entregados por cada una de las escuelas de educación superior, -en total fueron 19- se hicieron acreedores al reconocimiento de Escuela Verde.

 

 

Pérez Montesinos, mostró que una de las actividades realizadas en la Unison son el programa Basura Cero que se ha hecho de octubre a la fecha, en el cual se generaron producciones audiovisuales y publicaciones vía Facebook y Twitter donde la institución promovía la cultura de eliminación de plástico de un solo uso y el reciclado.

 

“Por motivos de la pandemia no generamos eventos presenciales, se optó por hacer una campaña de difusión en las redes sociales de la institución con el objetivo de fomentar una cultura verde entre la comunidad universitaria”, afirmó.

 

Agregó que cuando las condiciones lo permitan se pretende implementar acciones para eliminar o reubicar el plástico de un solo uso en los puestos expendedores de alimentos ubicados en el campus universitario.

 

 

Dijo que la alma mater ha sido reconocida por dos años consecutivos como una institución Cero Residuos al Relleno Sanitario; con estas acciones la Universidad busca contar con una gestión integral de los residuos sólidos que genera con un enfoque de economía circular tal como se considera en la Agenda 2030 de la ONU y en el Plan Nacional de Desarrollo.

 

 

(Publicada el 01/07/2021)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *