¿Usted come queso verdadero o queso de plástico?

XALAPA, VERACRUZ. MX. — Después de la determinación de las autoridades federales para suspender al menos 18 marcas de queso y 2 de yogurt en México, debido a que no cumplen con las especificaciones nutrimentales, el empresario veracruzano José Altamirano, que se dedica a la fabricación de lácteos desde hace 42 años, reveló que lo que en realidad se vende en los supermercados es queso de “plástico”.
En este sentido, el empresario de Xalapa, Veracruz, hizo el llamado a la ciudadanía para que no arriesgue su salud y busque los productos artesanales, y más cuando se trata de algo tan básico como el queso.
Detalla que el 95 por ciento del queso que se vende en supermercados está hecho con suero deshidratado de polvo, así como grasa vegetal de palma aceitada, algo lejano a la realidad artesanal. Sin embargo dijo que pese a que las autoridades ya lo saben, siguen permitiendo que se siga comercializando el queso de “plástico”.
Recordó que no fueron pocos los productores de leche que al no tener éxito decidieron cambiarse de giro para empezar a producir queso, pero utilizando el suero en polvo y varios componentes químicos que alejan el producto a lo natural y lo acercan al plástico.
Para finalizar advirtió que el queso de los supermercados también es elaborado con almidón de papa, para sustituir la leche, por eso la consistencia al calentarse y probarse es de plástico.
(PUBLICADO EL 14/10/2020)