Van 180 estudiantes de Unison a intercambio académico nacional e internacional

HERMOSILLO, SONORA. MX.— Un total de 180 alumnos de la Universidad de Sonora cursarán un semestre de su carrera profesional en diversas instituciones de educación superior de Argentina, Chile Colombia, España, Estados Unidos, Francia, México, Perú y Portugal, informó la subdirectora de Cooperación y Movilidad, Marisol Delgado Torres.
Añadió que se trata de una valiosa oportunidad para los estudiantes universitarios que, además de tener valor curricular, también es una ventana para conocer otras formas de trabajar en el ámbito académico, estar en contacto con costumbres distintas e, incluso, reforzar el aprendizaje de otro idioma.
El periodo de estancia por movilidad e intercambio comprende del mes de enero a junio del próximo año indicó.
La funcionaria de la Dirección de Innovación e Internacionalización explicó además que en esta ocasión, 61 jóvenes de la alma mater sonorense estarán el próximo semestre en universidades nacionales y en este sentido, es la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) la institución destino más solicitada, seguida de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y la Universidad de Guadalajara, y los 119 alumnos restantes se incorporarán a instituciones extranjeras.
Delgado Torres abundó que este mismo día se les impartió una charla informativa y de orientación acerca de sus obligaciones y responsabilidades antes, durante y después de la estancia de movilidad, como avisar de su llegada y la realización de un reporte al final de su estadía, comentó.
Desean adquirir nuevos conocimientos
Orlando Sánchez, quien cursa el séptimo semestre de Ingeniero Agrónomo y los próximos seis meses será parte de la población estudiantil de la Universidad de Almería, en España, dijo que este viaje lo ayudará a relacionarme profesionalmente con personas del extranjero y adquirir nuevos conocimientos en el área que me interesa: tecnología de ambiente controlado.
Por su parte, Ana Paula Zepeda Sallard, quien estará en la Universidad Andrés Bello, de Chile, expresó que le gustó el plan de estudios de esta universidad y “deseo conocer otras formas de estudio y de trabajar. En lo personal, me interesa conocer de qué manera estudian el tema de cómo un espacio afecta la vida de quien lo habita, ya sea de forma positiva o negativa”, apuntó.
Armando Rosas Molina, de la Licenciatura en Enseñanza del Inglés, quien viajará a la ciudad de Granada, en España, mencionó que “desde que entré a la Universidad supe del programa de Movilidad, y me interesó participar”.
Mientras que Tania Núñez Molina, de Ciencias de la Computación, estará en la Universidad de Cantabria, en Santander, España, compartió que eligió esa institución “porque me gustó el plan de estudios, me incorporaré a la carrera de Ingeniería Informática, y espero aprender nuevo conocimiento y otra cultura”, dijo.
(Fecha de publicación 01122017)