Ago 28, 2025

WhatsApp es utilizada como plataforma para difundir notas falsas y peligrosas

0
lavado de manos_opt

CIUDAD DE MÉXICO. MX. —  The Associated Press reportó que en México circula una cadena de WhatsApp que afirma que un par de medicamentos mexicanos son efectivos para combatir el COVID-19.

 

 

El reporte dice que la cadena que circula por WhatsApp y que llega a numerosos grupos de la plataforma,  asegura que los medicamentos Esteriflu y Estericide, ambos del laboratorio mexicano Esteripharma, previenen y matan el COVID-19. El mensaje, supuestamente escrito por un doctor de nombre Ignacio Vizcarra, dice:

 

«Se hicieron pruebas en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) y en Colima con virólogos e investigadores del Sistema Nacional de Investigadores (SIN) 1 y 2 con la cepa del virus y afortunadamente sí lo ataca. Déjenme comentarles que Esteripharma ya mandó a China, a través de su embajada, Estericide porque lo mandaron pedir y están probando de todo mundo lo que pueda ayudarles para combatir y prevenir el coronavirus. A los chinos les sorprendió que una empresa mexicana tuviera e hiciera este producto. Se los comparto por el orgullo que sentimos de ser mexicanos y poder hacer esto».

 

Por supuesto que la información que aparece en esta «cadena!» es totalmente falsa, así como peligrosa. México está contagiado por fake news.

 

AP se puso en contacto con Nicolás Mervish, director médico del laboratorio Esteripharma, y desmintió la información:

 

«Desconocemos la emisión de ese mensaje. Estos productos, incluyendo Esteriflu (que se menciona en el mensaje), son efectivos frente a virus al inactivarlos. Tenemos evidencia científica que avala este efecto para influenza A y B, influenza AH1N1, parainfluenza, virus sincicial respiratorio y adenovirus, entre otros. Con respecto al COVID-19, la cepa aún no se encuentra disponible para realizar pruebas específicas».

 

Esteriflu y Estericide, ambos antisépticos, ayudan a combatir numerosos virus, entre ellos distintos tipos de influenza, pero no son efectivos contra el COVID-19, ya que hasta ahora no hay ninguna cura o tratamiento probado, pero sí se está trabajando en ello.

 

Por ahora las recomendaciones generales contra el COVID-19 son lavarse las manos con agua y jabón de manera constante, y mantener a raya el contacto con otras personas. Además, los cubrebocas están limitadon solo a personas con síntomas de enfermedades respiratorias, de otra forma su uso no tiene sentido.

 

 

La en México  parece estar bajo control, toda vez que no se ha declarado emergencia nacional, ya que el contagio sucedió fuera del país.

 

(PUBLICADO EL 04/03/2020 )

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *